Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Marruecos. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Marruecos. Mostrar tots els missatges

18 d’oct. 2010

VERANO 2010

Ya que durante el verano no he podido actualizar el blog voy aquí ha contar de forma muy resumida algunas de las actividades que he realizado.

Del 24 al 27 de junio estuve con unos amigos en Sevilla para ver a AC/DC, y aprovechamos el viaje para hacer un poco de turismo por allí. Visitamos los Alcázares reales, la catedral, la famosa Giralda, la Torre del Oro y la Plaza de España entre otras cosas.

En Sevilla con la Giralda al fondo

Del 2 al 11 de julio nos subimos Jesús, Juan Mª y un servidor a Pirineos a pasar una semanita por allí como ya viene siendo costumbre entre nosotros. Este año estuvimos en los valles de Canfranc y Bujaruelo, haciendo espeleológica y montañismo. Subimos al Vignemale y a Peña Collarada y bajamos al sistema Lecherines y al sistema Arañonera entre otras cosas (para mas detalles ver el articulo Pirineos 2010).

Subiendo al Grand Vignemale por el glaciar de Ossoue

El 17 de julio estuvimos en Altura con los compañeros del Club Espeleológic de Vila-Real (CEVI) re-equipando y topografiando un par de simas: La sima del Monte Sabio y la sima de Valeriano Mamella (-97m.). Luego Juan Mª y yo visitamos la sima del Sabinoso, descendiendo por la vía 4 hasta -118m., la máxima profundidad de la zona.

Cesar en la sima de Valeriano Mamella

El 21 de julio subí a les Agulles de Santa Agueda con Tomas. Esta montaña tan nuestra y a la vez de tan bella silueta.

Subiendo a les Agulles de Santa Agueda

El 23 de julio hicimos Joaquín y yo una buena ruta en bici: Pobla de Montornes - Desert de les Palmes por Benicassim - Cami de la Font Talla - Cabanes- Torre Endomenech - Sarratella - Port de Sarratella (ida y vuelta).

Joaquín en el Port de Sarratella

El día 24 de julio realizamos una salida del Espeleo Club Castelló en la que coincidimos varias generaciones distintas de espeleólogos, desde los jubilados hasta los más jóvenes. La cavidad visitada fue la Cova Urbana de Tarragona. Luego fuimos al buffet de Cambris a celebrar una comida de hermandad.

En la cova Urbana de Tarragona

Del 30 de julio al 10 de agosto estuve de viaje por Marruecos con un grupo de gente extraordinaria. Estuvimos en el Atlas, ascendiendo al Toubkal y otras cimas, visitando algunos valles Bereberes y la ciudad de Marrakech. (Para mas detalles ver el articulo Viaje a Marruecos 2010. Subida al Toubkal y ruta de los pueblos Bereberes)

En el lago de Oukaïmeden (cordillera del Atlas, Marruecos) Foto: Jesús Monterde

Del 12 al 14 de agosto me subí a Pirineos de nuevo para hacer por allí algunas rutas. El día 12 hice la siguiente ruta: Queralbs-Santuari de Nuria-Puigmal-Queralbs. El día 13 hice: Pla de la Molina-Coma de l’Orri- Pic Bastiments (2.883m.)- Pic de Fresers (2.835m.)- Pic dels Gorgs (2.848m.)- Pic de l’Infern (2.869m.)- Estanys de la Coma de l’Infern- Estanys Gran, Negre i Blau- Coll de Carança- Pic Superior de la Vaca (2.826m.)- Pic inferior de la Vaca (2.820m.)- Puig de Tirapits (2.799m.)- Barraca de Tirapits- Coll de la Marrana- Ref. d’Ulldeter- Pla de la Molina. Y el día 14 realice, con Alicia, la subida al Puig de Mont-Roig (1.991m.) desde Vilallonga de Ter.

Bajo el Pic de l’Infern

El 20 de agosto acabamos la topografía de la Sima de la Solana, en Espadilla. Tras salir de la cavidad para celebrarlo bajamos a Espadilla de fiesta, a ver el toro embolado y a bailar a la orquesta.

Sima de la Solana

El fin de semana del 21 y 22 de agosto estuve con dos buenos amigos en el Festival Rototom que se celebro en Benicassim. Y todavía tuve tiempo para subir al Bartolo.

En el festival Rototom

El fin de semana del 28 y 29 de agosto hicimos una salida a els avencs de Santa Bárbara y de Marimon en Alcalá de Xivert. Y por la noche estuve de nuevo en el Festival Rototom. Y el domingo todavía tuve fuerzas para subir a la Mola del Morico.

Avenc de Santa Bárbara

Los días 11 y 12 de septiembre subimos a la Mola de Cati (Massis dels Ports, Tarragona) para hacer un par de cavidades muy interesantes: l’avenc dels Mamelons y l’avenc del Salany.

Avenc dels Mamelons

El fin de semana del 18 y 19 de septiembre celebramos un encuentro en La Garriga con toda la gente que fuimos al Toubkal. Un encuentro de este tipo es algo muy difícil de realizar y aun más difícil es que acudan casi todos, pero es que entre nosotros surgió algo muy bonito. En esta “trobada” hicimos una excursión (desde La Garriga hasta el Santuari de Puig-gracios y els Cingles de Bertí) y una comida en casa de Esteve i Montse. Esperemos que se repita esto.

La atalaya del Puig-gracios

El 25 de septiembre ascendí con Alicia a la cima del Pedraforca (2498m.). Esta era una cima a al que llevaba mucho tiempo queriendo subir. Y el día 27 estuvimos por Blanes haciendo un poco de turismo.

La bella silueta de El Pedraforca

Y aquí acaba este pequeño resumen de lo que me ha deparado este maravilloso verano. Hay muchas más actividades, fiestas y excursiones pero no quería alargarme demasiado. Espero que vosotros también hayáis disfrutado mucho este verano.

Subiendo al Pedraforca con Alicia

16 d’ag. 2010

VIAJE A MARRUECOS 2010. SUBIDA AL TOUBKAL Y RUTA DE LOS PUEBLOS BEREBERES


No se como comenzar, pero es que todavía estoy en una nube. Este viaje me ha marcado y mucho. No solo he disfrutado de la montaña y de las gentes de un maravilloso país, sino que lo que mas me ha llenado de este viaje ha sido la gente con la que he compartido esta experiencia inolvidable. Sin las personas este viaje no hubiese sido la bonita experiencia que ha sido. Ha merecido la pena compartir estos días con esta gente tan extraordinaria.

En cuanto al viaje voy ha resumirlo con algunas imágenes, ya que no dispongo del tiempo que me gustaría tener para contároslo con todo detalle.

Desde el 30 de Julio al 10 de Agosto.

Día 30: Viaje de ida hasta Marrakech.

Minarete de la mezquita de Marrakech


Día 31: Desde Marrakech nos trasladamos con furgonetas hasta la bonita poblacion de Imlil y desde allí subimos a la aldea de Mzik donde nos alojamos. Por la tarde visitamos las aldeas del valle de Imlil.

Mujeres fabricando aceite en la población de Imlil


Dia 1: Subida desde Mzik hasta el refugio Nelter situado a 3.207 m. Nos vamos conociendo y comienzan a brotar las primeras amistades.

Subiendo hacia el Refugio Nelter


Dia 2: Ascensión al Toubkal (4.167m.), cima más alta del Atlas y de todo el norte de Africa. Hay un rollo muy bueno entre todos nosotros, es como si nos conocieramos de toda la vida.

En la cima del Toubkal


Dia 3: Desde el Refugio Nelter ascendimos al Pico Ras(4083m) y al Pico Timezguida(4089m), luego descendimos de nuevo hasta Mzik. Por la noche celebramos el cumpleaños de Marga y de Vicki y el santo de Neus.

El pico Ras desde el Timezguida



Poblacion de Aremd


Dia 4: Jornada de descanso. Aproveche para visitar la aldea de Aremd por la mañana y por la tarde ascender al Hadj (3.134m.) sin llegar a la cumbre.

Subiendo al Hadj


Dia 5: Salimos de Mzik en dirección al collado de Tizi n’Mzik. Desde alli ascendimos al Tasserimoute (2.640m.). Luego descendimos por un bosque de sabinas centenarias hasta llegar a los pueblos de: Tizi Ousem, donde comimos, y Aït Aissa, donde dormimos. Los cocineros nos soprenden con unas tortillas y montaditos de jamon para cenar.

Bajando hacia Tizi Ousem, al fondo vemos el Tasserimoute




Dia 6: Otra excursion, esta vez junto al rio “Assif n’Ouissadene”, y descendiendo hasta la poblacion de Tassa Wirgane. Desde alli con furgonetas nos trasladamos de nuevo hasta Mzik. Hoy se ha caido el compañero Enric, pero con un gran pundonor a finalizado la etapa.

El “Assif n’Ouissadene” nos acompaño durante toda la jornada


Dia 7: Saliendo desde Mzik, remontamos el valle de Tamatert y descendimos hasta el valle de Imenane. Por la tarde nos sorprendio una fuerte tormenta, que nos acompaño hasta el pueblo de Tacheddirt. Por la noche celebramos una boda bereber, como motivo del aniversario de bodas de Esteve y Montse.

Valle de Imenane



Andando bajo la lluvia camino de Tacheddirt


Dia 8: Hoy realizamos la última ruta de montaña. Finalizamos la ruta en la estacion de ski de Oukaïmeden. Por fin podemos tomarnos una cerveza al llegar al refugio. Por la tarde, Alicia, Andreu y yo ascendemos al pico " Jbel Oukaïmeden " (3273 m.). El viaje esta llegando a su final, me da pena dejar a estos agradables compañeros de viaje.

En los telesillas de la estacion de sky



Jbel Oukaïmeden desde la poblacion de Oukaïmeden


Dia 9: Bajamos con furgonetas hasta la ciudad de Marrakech, donde nos alojaremos en el hotel Ali, junto a la famosa plaza de Jemaa el-Fna. Por la tarde damos una vuelta por el bazar, donde hacemos algunas compras. Una ciudad encantadora.

El zoco de Marrakech



La plaza de Jemaa el-Fna


Dia 10: Regreso a Castellon. Se acabo este bonito sueño.

Para el año proximo al Kilimanjaro. A ver si es verdad...